Autor:
Dr. Enrique Ynaraja
Licenciado en Veterinaria en 1985 por la Universidad Complutense de Madrid. Doctor en Veterinaria en 1994 por la Universidad Complutense de Madrid. Veterinario de CardioVet, Servicio de Diagnóstico Electrocardiográfico a Distancia para animales de compañía, ha colaborado como Profesor Asociado y Honorífico del Departamento de Patología Animal-II, Patología Médica y de la Nutrición, Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense de Madrid y como Profesor asociado de Alimentación y Cuidados de Animales de Compañía. Facultad de Veterinaria. Universidad Cardenal Herrera-CEU. Valencia.
Tengo un ECG de un perro, es un Rottweiler, macho, tiene 7 años, ascitis y disnea. No es muy colaborador y solo tengo algunas derivaciones (I, III, aVR y aVL), no he conseguido la II y aVF con calidad suficiente y sin artefactos, temblores y movimientos.
El ECG está a 50 mm/segundo y 10 mm/mV.
Describe el ritmo y las anomalías encontradas y sugiere un tratamiento antiarrítmico si lo crees necesario.
¿Quieres aprender más sobre Abordaje de Urgencias Respiratorias y Cardiovasculares?
Inscríbete ahora al curso virtual de Abordaje de Urgencias Respiratorias y Cardiovascualres de VetPraxis.
Aprende a tu ritmo y con total comodidad.
Inicio 05 de octubre 2021.
Clic Aquí