Quantcast
Channel: VetPraxis
Viewing all articles
Browse latest Browse all 136

Reto Veterinario: Rottweiler en consulta

$
0
0

Autor:
Dr. Enrique Ynaraja
Licenciado en Veterinaria en 1985 por la Universidad Complutense de Madrid. Doctor en Veterinaria en 1994 por la Universidad Complutense de Madrid. Veterinario de CardioVet, Servicio de Diagnóstico Electrocardiográfico a Distancia para animales de compañía, ha colaborado como Profesor Asociado y Honorífico del Departamento de Patología Animal-II, Patología Médica y de la Nutrición, Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense de Madrid y como Profesor asociado de Alimentación y Cuidados de Animales de Compañía. Facultad de Veterinaria. Universidad Cardenal Herrera-CEU. Valencia.

 


Tengo un ECG de un perro, es un Rottweiler, macho, tiene 7 años, ascitis y disnea. No es muy colaborador y solo tengo algunas derivaciones (I, III, aVR y aVL), no he conseguido la II y aVF con calidad suficiente y sin artefactos, temblores y movimientos.
El ECG está a 50 mm/segundo y 10 mm/mV.

Describe el ritmo y las anomalías encontradas y sugiere un tratamiento antiarrítmico si lo crees necesario.

A.- Tiene multitud de artefactos por movimientos y temblores, alguna de las pinzas tal vez está mal colocada o se ha movido y no se puede interpretar, parece que sea un ritmo sinusal normal con arritmia sinusal. No le pondría ningún tratamiento.

B.- Ritmo sinusal con taquicardia auricular paroxística y bloqueos de rama del haz de His. El mejor tratamiento antiarrítmico es un beta-bloqueante como el atenolol aunque el propranolol o el metoprolol se pueden usar como opciones alternativas, se puede iniciar el tratamiento con propranolol IV y seguir después con el mismo medicamento PO si se considera un paciente hemodinámicamente inestable.

C.- Sobre una arritmia sinusal de base, extrasístoles ventriculares derechas muy frecuentes monofocales y salvas de taquicardia ventricular derecha paroxística. El tratamiento puede hacerse con sotalol aunque la procainamida o la mexiletina con o sin atenolol, son opciones posibles. Si se considera hemodinámicamente inestable, es preferible empezar con lidocaína IV y seguir con sotalol PO.

D.- En un ritmo sinusal normal, extrasístoles supraventriculares unifocales y taquicardia nodal paroxística, es un ritmo muy grave y exige el uso de un goteo a velocidad controlada (CRI) de lidocaína y amiodarona combinadas.


¿Quieres aprender más sobre Abordaje de Urgencias Respiratorias y Cardiovasculares?

Inscríbete ahora al curso virtual de Abordaje de Urgencias Respiratorias y Cardiovascualres de VetPraxis.
Aprende a tu ritmo y con total comodidad.
Inicio 05 de octubre 2021.
Clic Aquí


Viewing all articles
Browse latest Browse all 136

Trending Articles


Vimeo 10.7.1 by Vimeo.com, Inc.


UPDATE SC IDOL: TWO BECOME ONE


KASAMBAHAY BILL IN THE HOUSE


Girasoles para colorear


Presence Quotes – Positive Quotes


EASY COME, EASY GO


Love with Heart Breaking Quotes


Re:Mutton Pies (lleechef)


Ka longiing longsem kaba skhem bad kaba khlain ka pynlong kein ia ka...


Vimeo 10.7.0 by Vimeo.com, Inc.


FORECLOSURE OF REAL ESTATE MORTGAGE


FORTUITOUS EVENT


Pokemon para colorear


Sapos para colorear


Smile Quotes


Letting Go Quotes


Love Song lyrics that marks your Heart


RE: Mutton Pies (frankie241)


Hato lada ym dei namar ka jingpyrshah jong U JJM Nichols Roy (Bah Joy) ngin...


Long Distance Relationship Tagalog Love Quotes