Quantcast
Channel: VetPraxis
Viewing all articles
Browse latest Browse all 136

Reto Veterinario: Paciente con dolor en las articulaciones

$
0
0

Dr. Pablo E. Otero.

Licenciado en Ciencias Veterinarias en 1988 por la Universidad de Buenos Aires. Doctor de la Universidad de Buenos Aires, de la Facultad de Ciencias Veterinarias con calificación: Sobresaliente “Suma Cum Laude”. Especialista en anestesióloga y algiología. Además cuenta con un título de Especialista en Educación superior en docencia universitaria con orientación a las Ciencias Veterinarias y Biológicas.Es investigador en Categoría III otorgado por el Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología (Sede Metropolitana) de Argentina. Ha sido profesor en diferente universidades, nacionales y particulares en Argentina. Ha obtenido el grado de Master di Anestesia e Terapia del Dolore presso il Departamento di Clínica Veterinaria dell’Universidad de Pisa ( Italia, 2011,2012) y la Especializacón Lato Sensu em Anestesiología Veterinaria, promovido por la Pós Anestesia Veterinaria en asociación con el Instituto Bioethicus y sellado por la Universidade de Jaguariúna (Sao Paulo, Brasil. 2011-2012). Ha publicado numerosos artículos en diferentes revistas y es el autor de 4 libros relacionados al dolor, su evaluación y tratamiento en pequeños animales. Actualmente es profesor Regular Adjunto del Área de Anestesiología y Algiología de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires.


Se presenta a la consulta un canino macho de 12 años de edad con un marcado dolor en las articulaciones coxofemoral y claudicación intermitente (fig. 1). El animal se presenta abatido y muestra una marcada dificultad para ganar la estación. A la revisación clínica el paciente reacciona expresando disconfort y signos de dolor cuando se explora la región de la cadera. Se extraen muestras de sangre para realizar un relevamiento del estado físico del paciente, se solicita una radiografía de cadera y se comienza un tratamiento sintomático.

Figura 1

Figura 2

El tratamiento inicial consistió en la administración de carprofeno (2 mg/kg PO, cada 12 horas).

Los análisis complementarios arrojaron resultados normales para todos los parámetros excepto para la función renal, la cual se expresaba ligeramente alterada.

El paciente evolucionó de manera satisfactoria y aunque mejoró la postura y movilidad, permaneció con recaídas intermitentes.

Cual de los siguientes decisiones terapéuticas consideras apropiadas:

a. Sumar al tratamiento una dosis complementaria de pregabalina (4 mg/kg PO, cada 24 horas)
b. Suspender la toma del AINE y reemplazarlo pregabalina (4 mg/kg PO, cada 24 horas)
c. Suspender la toma del AINE y pregabalina y comenzar con un programa que incluya reducción de peso corporal, ejercicio, fisioterapia, masaje y acupuntura.


¿Quieres aprender más sobre Manejo del Dolor en caninos y felinos?

Inscríbete ahora al curso virtual de Manejo del Dolor en caninos y felinos de VetPraxis.
Aprende a tu ritmo y con total comodidad.
Inicio 21 de junio 2022.

Clic Aquí

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 136

Trending Articles


Vimeo 10.7.1 by Vimeo.com, Inc.


UPDATE SC IDOL: TWO BECOME ONE


KASAMBAHAY BILL IN THE HOUSE


Girasoles para colorear


Presence Quotes – Positive Quotes


EASY COME, EASY GO


Love with Heart Breaking Quotes


Re:Mutton Pies (lleechef)


Ka longiing longsem kaba skhem bad kaba khlain ka pynlong kein ia ka...


Vimeo 10.7.0 by Vimeo.com, Inc.


FORECLOSURE OF REAL ESTATE MORTGAGE


FORTUITOUS EVENT


Pokemon para colorear


Sapos para colorear


Smile Quotes


Letting Go Quotes


Love Song lyrics that marks your Heart


RE: Mutton Pies (frankie241)


Hato lada ym dei namar ka jingpyrshah jong U JJM Nichols Roy (Bah Joy) ngin...


Long Distance Relationship Tagalog Love Quotes