Autor: Dr. Pablo E. Otero.
Licenciado en Ciencias Veterinarias en 1988 por la Universidad de Buenos Aires. Doctor de la Universidad de Buenos Aires, de la Facultad de Ciencias Veterinarias con calificación: Sobresaliente “Suma Cum Laude”. Especialista en anestesióloga y algiología. Además cuenta con un título de Especialista en Educación superior en docencia universitaria con orientación a las Ciencias Veterinarias y Biológicas.Es investigador en Categoría III otorgado por el Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología (Sede Metropolitana) de Argentina. Ha sido profesor en diferente universidades, nacionales y particulares en Argentina. Ha obtenido el grado de Master di Anestesia e Terapia del Dolore presso il Departamento di Clínica Veterinaria dell’Universidad de Pisa ( Italia, 2011,2012) y la Especializacón Lato Sensu em Anestesiología Veterinaria, promovido por la Pós Anestesia Veterinaria en asociación con el Instituto Bioethicus y sellado por la Universidade de Jaguariúna (Sao Paulo, Brasil. 2011-2012).
Se presenta un caso clínico que deberá ser resuelto quirúrgicamente. Se realizará un protocolo anestésico.
- Canino, hembra, Bóxer, 25 kg.
- Se registra una colecta uterina.
- No se evidencia descargas por vulva.
- El perfil hemodinámico del paciente demuestra estabilidad (FC: 122 l/m, PAS: 108 mmHg, SpO2: 97%, TC: 38,5 C).
- La bioquímica sanguínea no presenta datos anormales.
El protocolo anestésico planteado es el siguiente:
- Premedicación: Acepromacina 0,03 mg/kg IM, morfina 0,5 mg/kg IM
- Inducción: Propofol a efecto
- Mantenimiento: Isoflurano y oxígeno 100% mas una infusión continua de fentanilo 7 µg/kg/hora
Tomando en cuenta los datos del protocolo anestésico y los antecedentes del paciente responda la siguiente pregunta:
¿Con qué flujo de gas fresco (FGF) trabajaría, si el circuito anestésico elegido fuese un sistema circular semi-cerrado?
a) 0,2 mL/min
b) 0,4 mL/min
c) 0,5 mL/min
d) 0,15 mL/min
¿Quieres aprender más sobre Anestesiología Práctica en Pequeños Animales?
Inscríbete ahora al curso virtual de Anestesiología Práctica en Pequeños Animales de VetPraxis.
Aprende a tu ritmo y con total comodidad.
Inicio 13 de Agosto 2019.
Clic Aquí